Nadie quiere parecer soberbio, sobretodo cuando hablamos de algo a lo que nos dedicamos de manera profesional. A todos nos gusta que nos traten con respeto, como a un profesional que sabe de lo que habla.
Y para ello es conveniente saber cómo bloquear el ego, y así, mejorar nuestra comunicación. Porque en estos casos es mejor aquello de, “ser el amigo que cuenta, en lugar de ser el profesor que explica”.
Tabla de contenidos
La autoridad a golpe de “porque yo lo valgo” no funciona
Insisto, nadie quiere que le tachen de soberbio pero a veces al hablar, sin darnos cuenta nos ponemos uno o dos puestos por encima en el podium y hablamos desde ahí arriba.
Y más allá de que lleves razón o no, o que tu información sea útil o no, eso hace que no sea tan bien recibida. ¡Y ojo! Que no digo que no importe que la información sea buena o no, lo que quiero decir es que, no es lo mismo para el que escucha (o lee) si la persona que le da la información adopta el rol de amigo que le cuenta algo de valor, que si adopta la postura de “tu calla y escúchame que yo sé lo que digo”. Ya que, aunque no debiera suceder, lo que ocurrirá muchas veces es que heriremos el ego de la otra persona y esta se pondrá a la defensiva con nosotros… “¡Qué sabrás tú!… ¡Este se cree muy listo!” etc.
Por tanto la información siempre será mejor recibida, si bajo ella, lo que irradiamos es, que queremos que sea útil para esa persona.
Pensamientos que encienden tu ego sin que te des cuenta
A veces el ego no sale a flote por lo que estamos diciendo en ese momento. En ocasiones, este puede encenderse debido a algo que ha venido a nuestra mente minutos o segundos antes.
Esto ocurre en más ocasiones de las que creemos y no nos damos cuenta. Es posible que vayas a grabar un video y momentos antes, haya venido un pensamiento a tu mente en forma de conflicto o problema y tu forma de tratarlo internamente es poniéndote la gorra de profesor experto.
Y después, cuando parece que has dejado atrás dicho problema o conflicto y continuas con ese video que vas a grabar, resulta que has olvidado quitarte dicha gorra y todo lo que dices queda empañado por el totalitarismo del ego.
1 Minuto que te ayudará a bloquear tu ego antes de grabar videos
¿De qué va esto del minuto Charli?
Es algo muy sencillo, se trata de que antes de que empieces a grabar tu video, mires a la cámara y digas ¿qué es lo que vas a contar? ¿cómo se lo vas a contar? ¿Por qué se lo vas a contar?
El fin no es otro que el de recordarte que tú tendrás unos intereses, pero para cubrirlos, antes tendrás que cubrir los de las personas que van a ver el video. Porque cuando las personas queden saciadas o satisfechas al haber visto tu video (si es que este era útil o interesante para ellas) entonces y solo entonces, puede que consigas eso que tú quieres para ti.
Es decir el mensaje es que tú estas a su servicio y no al revés, y si esas personas se sienten servidas o atendidas por tu información y tu forma de dar dicha información es cuando se sentirán agradecidas o más predispuestas a tomar acción y suscribirse a algo, o comprar, o darle a like o compartirlo. Pero como a menudo olvidamos los roles y nos convertimos en ese profesor sabelotodo que cae mal, pues no esta de más que hagamos este ejercicio para caer en la cuenta antes de empezar a grabar y bloquear al ego mientras hacemos el video.
Pon sobre la mesa tu orgullo antes de empezar a grabar tus videos
Esto, que en el mundo de hoy día casi parece un sacrilegio, pues a veces parece que se confunde el orgullo de trabajar y hacer las cosas bien con el hecho de ser presumido o ególatra, es justo lo que necesitamos, y me explico.
De nuevo, antes de pulsar el botón de grabar, dile a la cámara, todo eso que has hecho bien con respecto al video que vas a hacer. Me invento unos ejemplos de lo que puedes decirte para explicarlo mejor, pero repito, son ejemplos, tu puedes tener estos u otros:
- La investigación que has llevado a cabo para hacer ese video.
- Cómo te has formado
- La capacidad que tienes para trasladar el conocimiento.
Al igual que con el ejercicio de 1 minuto, lo que buscamos es que el orgullo (o el ego) quede alimentado antes de hacer el video y de ese modo sea menos probable que quiera alimentarse mientras estamos grabando.
De manera consciente normalmente no lo haremos porque sabemos que no está bien aceptado mostrarse excesivamente orgulloso o ególatra, pero muchas veces nos traiciona el subconsciente y otras veces, tal y como vimos antes, nuestro ego se enciende debido a algo ajeno a lo que estamos haciendo (un recuerdo o un pensamiento que llega).
Conclusión final
El ego es parte de nosotros, tal vez algún “ser superior” o “iluminado” haya llegado realmente a controlarlo en piloto automático pero la gran mayoría de las personas simplemente convivimos con él y tenemos que aprender a gestionarlo.
Cuando se trata de grabar videos no pretendo que nos convirtamos en “seres superiores” en control total de su ego, pero creo que sí podemos bloquearlo durante el tiempo necesario y la forma de hacerlo es siendo muy conscientes de él.
El ego ensucia nuestros mensajes, los empaña y no deja que las personas perciban que podemos y queremos ayudarles. Espero que este video artículo te sirva de ayuda para bloquear a tu ego cuando grabes tus videos.
Deja una respuesta