Diario de un Buscavidas

Video marketing: Persuasión en vídeo para negocios online

  • REGALO
  • BLOG
    • Video marketing
    • Marketing online
  • ACERCA DE
  • CONSULTORÍA
  • CONTACTO

COMUNICACIÓN EFECTIVA Y VÍDEO MARKETING: Cómo mejorar tu comunicación verbal y no verbal en los vídeos

Internet está lleno de expertos que dan consejos sobre cómo mejorar la comunicación. Muchos de ellos argumentan que debes poner tu atención en lo que, como verás, son solo consecuencias.

En este video-artículo vas a descubrir qué las provoca y por qué debes prestarle atención.

Quiero compartir contigo el mayor secreto (aunque esté a la vista de todos) para que cuando te comuniques en video, captures a los espectadores con tu propuesta.

 

Tabla de contenidos

  • El secreto para tener una comunicación efectiva en video y mejorar tu comunicación verbal y no verbal
    • La paradoja de la comunicación en las ventas
  • Las neuronas espejo o contagio emocional
    • Rompiendo la inercia emocional con empatía
  • Comunicación efectiva – Comunicación verbal – Comunicación no verbal
  • El poder de la predisposición en las ventas y la comunicación
  • La mala interpretación de resultados y el diabólico bombón cortoplacista
  • Los 10 puntos más importantes para tener una comunicación efectiva en video y mejorar tu comunicación verbal y no verbal

El secreto para tener una comunicación efectiva en video y mejorar tu comunicación verbal y no verbal

Los expertos en comunicación hablan de ademanes y gestualidad, es decir, de cómo ciertos gestos y posturas pueden reforzar tu comunicación.

¡Y es verdad!

Pero, si realmente quieres mejorar tu comunicación en video es mucho más potente experimentar la emoción que provoca dichos gestos, posturas, etc.

A veces, verás a personas que se comunican en vídeo y te gusta mucho cómo lo hacen. Su capacidad de persuasión, su forma de expresarse y ese magnetismo que parecen desprender, te lleva a plantearte imitar sus movimientos.

En lugar de hacer eso, trata de experimentar la emoción que produce esos gestos y movimientos.

Piénsalo un momento…

Sentir la emoción te proporcionará tus propios movimientos y ademanes, los cuales serán realmente genuinos y por ende más potentes a la hora de comunicar.

Y lo mismo aplica a aspectos como el tono, la velocidad o el volumen al hablar. La mayoría de las personas tiende a imitar estas consecuencias en lugar de ir a la raíz y experimentar la emoción que les hace más persuasivos de manera genuina.

La paradoja de la comunicación en las ventas

Hoy en día parece que nos encontramos en el mundo de la pastilla mágica, «tómese usted esto y conseguirá…».

Y lo mismo aplica en el ámbito de la comunicación, «imite usted estos gestos y parecerá más convincente».

Pero…

¿Qué es mejor parecer convincente o serlo?

Si eres consciente de que tu producto o servicio tiene demasiadas deficiencias o no cumple lo que promete (y cuidado con lo que prometas), tu comunicación en video será débil, se notará tu inseguridad.

Antes de continuar, plantéate lo siguiente ¿Qué es mejor para ti?

¿Reforzar tu comunicación imitando la expresividad de un vendedor o speaker de éxito? o ¿mejorar tu producto o servicio?

Puedes escribir un buen copy o guion y trabajar la forma de comunicarlo, de hecho ¡debes hacerlo! pero esto no debe ser el sustituto de un mal producto o servicio.

Cuando sientes que tu producto o servicio cumple lo que promete, es más fácil experimentar la sensación de que estas vendiendo algo bueno y, por tanto, tu audiencia lo percibirá en todo lo relacionado con tu lenguaje verbal y no verbal:

  • Tus gestos.
  • Tu tono.
  • El volumen y la velocidad de tu voz.

No obstante, puede que estés pensando que, aunque experimentes una emoción eso no es garantía de éxito, ¿y sabes qué?

¡Estás en lo cierto!

Garantía no hay ninguna pero siempre será más probable que ocurra. ¿Las culpables? Las neuronas espejo o si lo prefieres,  el contagio emocional.

Las neuronas espejo o contagio emocional

Vas a ver cómo puedes usar las neuronas espejo a tu favor, pero de manera razonable, sin fliparte y creerte Darth Vader.

Las personas estamos programadas para contagiar nuestras emociones a los demás y para contagiarnos de las emociones de los demás.

Esto es así porque tendemos a imitar los comportamientos y actitudes que vemos en los demás.

¿Por qué?

Porque esto en el pasado era ventajoso, podía salvarte la vida, y lo creas o no, esta instintiva programación sigue en nuestro ADN.

Como te decía, las culpables de esto son las neuronas espejo.

Ellas son la razón de que:

  • Bosteces cuando ves que otra persona lo hace.
  • Tu boca genere saliva cuando ves a alguien probando un limón.
  • Tengas una reacción física cuando ves el dolor en otra persona.
  • Experimentes emociones al ver una película o leer un libro.

Las neuronas espejo te ayudan a empatizar con lo que ves pero, ante un mismo estímulo puede que no conectes con la misma intensidad que otra persona. En este punto, influye directamente la escala de valores de cada individuo, y, por tanto, cada quien valorará su experiencia a un nivel u otro.

Por tanto, si en uno de tus videos o en cierta parte de uno de ellos quieres aumentar la probabilidad de que tu espectador experimente cierta emoción, antes tendrás que sentirla y proyectarla tú.

Pero no es tan fácil como parece, pues lo más probable es que cuando comiences a grabar tu video no sientas la emoción que tu mensaje requiere en ese momento. Por tanto, recuerda, ser consciente de la emoción no significa que la sientas.

Y ahora es cuando te estarás preguntando…

Vale ¿cómo hago para sentir una emoción que no siento? Pues rompiendo la inercia con empatía.

Rompiendo la inercia emocional con empatía

Lo más probable es que, en el momento de grabar no estés experimentado la emoción que necesitas, por eso tendrás que romper tu inercia emocional.

Es decir, romper con la emoción que estés experimentando en ese momento y abrirte mentalmente a la posibilidad de sentir la emoción que necesitas.

A priori debes hacerlo de manera completamente racional. A medida que tu cerebro empiece a imaginar/recordar situaciones que te conecten con la emoción que quieres, te irás acostumbrando a este proceso.

Obviamente habrá personas a las que les cueste más y a otras menos, en cualquier caso, es una habilidad que se puede desarrollar, cuanto más la practiques más fácil te resultará (también cabe recordar que hay diferentes niveles de intensidad a la hora de experimentar una emoción).

Comunicación efectiva – Comunicación verbal – Comunicación no verbal

Recuerda que: comunicar bien no es hablar bien, necesariamente.

Tu comunicación debe tener un objetivo para que sea efectiva. Tu estrategia y tus acciones deben estar enfocadas en conseguir dicho objetivo y tu comunicación verbal y no verbal deben trabajar juntas.

Para que tu comunicación verbal y no verbal trabajen de forma sinérgica, lo mejor es experimentar la emoción que necesitas. Por el contrario si te dedicas a echar mano de los gestos y tips sueltos que has ido recopilando de los «expertos», será poco probable que consigas hacerlos fluir en la misma dirección y que parezcan naturales en ti.

El poder de la predisposición en las ventas y la comunicación

Después de haberte hablado sobre las bondades de las neuronas espejo, déjame traer un jarrón de agua fría. Un jarrón llamado predisposición.

Porque, por muy bien que este realizado tu video, por muy buena que sea tu oferta, si la persona no está predispuesta, lo más probable es que no conecte con la emoción que has preparado para ella.

Es decir, su cerebro no detecta lo que ve y oye como algo necesario. Por tanto, sus neuronas espejo no trabajarán como tú esperas. Y ten por cuenta, que habrá muchas personas que no estarán predispuestas.

Habrá días en los que no te emocionarás viendo la película de «Rocky» o «En busca de la felicidad» porque tienes una preocupación que mantiene a tu cerebro concentrado en eso. Otros días, en los que tu cerebro no tenga tareas más importantes te permitirá conectar y experimentar emociones al ver dichas películas.

La mala interpretación de resultados y el diabólico bombón cortoplacista

A veces, obtener buenos resultados a corto plazo es lo peor que te puede pasar, porque te acostumbras a la inmediatez que reportan ciertas acciones y renuncias a otras con un mayor crecimiento a largo plazo.

Dicho de otra forma, si al imitar ciertos gestos o ademanes ganas algo de efectividad en tu comunicación, es más probable que renuncies a tratar de experimentar la emoción, aunque esto pueda traerte mejores resultados en el futuro.

En consecuencia, corres el riesgo de tomar malas decisiones por observar los resultados desde una mentalidad estrictamente cortoplacista.

Los 10 puntos más importantes para tener una comunicación efectiva en video y mejorar tu comunicación verbal y no verbal

Aquí tienes los 10 puntos más importantes para tener una comunicación efectiva en video. Aplicándolos vas a comprobar cómo mejora tu comunicación verbal y no verbal:

    1. Sé auténtico. No te limites a imitar gestos, volumen, etc. Trata de experimentar la emoción que los provoca.
    2. Acaba con la impostura. No trates de aparentar convicción o ganar persuasión a través de tips gestuales y/u orales. Trabaja para sentir las emociones de manera genuina.
    3. Usa la predisposición natural a tu favor. Recuerda que las personas estamos programadas para contagiar nuestras emociones a los demás y para contagiarnos de las emociones de los demás.
    4. Rompe con la emoción que estés experimentando en ese momento y abre tu mente a la posibilidad de sentir la emoción que tú necesitas.
    5. Imagina o recuerda situaciones que te conecten con la emoción que quieres sentir. Este ejercicio te acercará a dicha emoción.
    6. La comunicación es efectiva cuando tiene un objetivo. Tu estrategia y tus acciones deben estar enfocadas en conseguir dicho objetivo.
    7. Emplea la sinergia. Para que tu comunicación verbal y no verbal trabajen juntas, lo mejor es experimentar la emoción que necesitas.
    8. Aprovéchate de las neuronas espejo. Pero recuerda que si el cerebro del espectador no detecta lo que ve y oye como algo necesario sus neuronas espejo no trabajarán como tú esperas.
    9. Acepta que no siempre habrá predisposición. Si la persona no está predispuesta, lo más probable es que no conecte con la emoción que has construído para ella.
    10. No renuncies al largo plazo. Si al imitar ciertos gestos o ademanes ganas algo de efectividad en tu comunicación, es más probable que renuncies a tratar de experimentar la emoción, aunque esto pueda traerte mejores resultados en el futuro.

Si te ha gustado el video-artículo o te ha parecido interesante, te agradecería mucho que me echases una mano compartiéndolo en tus redes sociales o con las personas que puedan estar interesadas.

Un post de: Charli Leave a Comment

About Charli

Buscavidas y video marketer.
Encontrarás más información sobre el blog o sobre mí, aquí.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Carlos Murcia Gimeno, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar mi política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en diariobuscavidas@gmail.com.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Copyright © 2021 diariodeunbuscavidas.com · Todos los derechos reservados
Aviso legal · Condiciones de venta · Política de privacidad · Política de cookies

Esta web utiliza cookies propias con finalidad funcional y de terceros para realizar tareas de análisis. Política de Cookies Política de Privacidad. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR