Reconozco que preguntarse ¿Cómo ser más interesante en tus videos? es una pregunta demasiado genérica, que invita a reflexionar y filosofar… pero no a progresar.
Tu puedes resultar interesante en determinados momentos y no serlo en otros, o puedes ser interesante para unas personas y no serlo para otras. Ser interesante no es un valor fijo o una gracia divina que la vida te ha concedido o negado, ser interesante lo veo más bien como un grupo de detalles o variables, de las cuales hay algunas en las que podemos influir y por tanto puede provocar que, aquello que digamos o hagamos, guste a unos, disguste a otros y deje indiferente al resto.
Imagino que no querrás atraer a personas que no estén interesadas en la temática de tus videos, sino a personas que si lo estén, así que en este video-artículo, quiero contarte algunas ideas para retener a tu audiencia en tus videos.
Tabla de contenidos
Cómo puedo ser más interesante cuando hago videos para…
Voy a confesarte un secreto del video marketing, hay una forma para ser más interesante cuando hagas videos y es, trabajar los detalles y adaptarlos todo lo que puedas a una situación específica.
Se dice que, para que una entrevista sea buena lo más importante es hacer buenas preguntas, y estoy completamente de acuerdo. Para crear buenos videos ocurre exactamente lo mismo, si quieres saber cómo hacer videos que enganchen a tu audiencia debes hacerte buenas preguntas.
Si te preguntas ¿Cómo puedo hacer buenos videos para emprendedores? Te garantizo que no conseguirás buenos resultados, porque es una pregunta muy genérica. De modo que lo que tenemos que hacer es, curtirnos en el arte de hacernos buenas preguntas, y para hacernos buenos en dicho arte lo más importante es practicar, y a medida que practiquemos, mejoraremos. No obstante vamos a ver algunas ideas que nos vendrán bien para hacernos mejores preguntas.
3 Ideas para ser más interesante en tus videos y retener a tu audiencia
- ¿Quién es nuestro target? Esta es la primera idea y la más obvia pero a menudo sigue siendo olvidada, debemos tener claro a quien nos vamos a dirigir. No me voy a explayar aquí porque ya te hable sobre esto en el artículo anterior: «Objetivos en video marketing: Por donde empezar«
- Da información relevante, aporta valor. Si vas a contar algo que ya esta publicado en 14 artículos y 34 videos, ten por cuenta que lo más probable es que la gente no vea tu video, ya que, si la información que vas a dar ya la tienen ¿Para qué quieren el video número 35 hablando de lo mismo?Por ejemplo, si yo ahora te dijera que es importante que incluyas las palabras clave en los títulos y la descripción de tus videos seguramente me dirás que «vaya un descubrimiento», pero lo que tal vez no sepas es que también ayuda al posicionamiento del video si incluyes palabras semánticas y sinónimos de las palabras clave en la descripción, es decir, palabras que ayuden a Google/YouTube a etiquetar la temática de tu video y ver con qué tipo de búsquedas guarda relación y por tanto puede ofrecerlas en más resultados.
Si aportas información relevante a personas interesadas en la temática que vas a tratar es mucho más probable que vean tu video entero, mientras que si empiezan a verlo y ya se huelen que es más de lo mismo probablemente abandonen tu video en el primer minuto.
- Habla de forma interesante. No vas a contar con el mismo énfasis que ayer por la noche tu ordenador prendió en llamas que si cuentas que acabas de instalarle un antivirus. Por tanto, debemos variar el tono, jugar con el volumen de nuestra voz, modificar la velocidad, hacer pausas, etc.Por supuesto para que haya pólvora en la bala lo más importante es tratar un tema que te mueva a ti por dentro, es decir que te apasione o te guste, o cuando menos te inquiete, pero si no tienes nada interesante que decir, o simplemente lo haces por obligación, es probable que estos recursos puedan ayudarte más bien poco. Sin embargo, reforzaran tu mensaje cuando éste, esté provisto de sincera vehemencia.
Recuerda
Ser interesante no es algo que se tenga o no se tenga, hay que trabajárselo, y una forma de serlo es hacer lo que otros no quieren, es decir, hacer el trabajo sucio, buscar la información que necesitan y no tienen, sintetizarla, ordenarla y dársela de la forma más interesante que te sea posible. Y si además procuras segmentarla y adaptarla a cada tipo de perfil o colectivo más podrás personalizar dicha información y será más probable que se sientan identificados con lo que ven y por tanto conecten mejor con tu video.
No es casualidad que aquellas personas a las que considero más interesantes, sean personas curiosas que no dejan de estudiar, de seguir aprendiendo y meter las manos en el barro si es necesario… ¿Acaso es más interesante quedarse mirando que hacerlo?
Espero que el video artículo te haya resultado practico, creo que en el video marketing a veces perdemos mucho tiempo buscando formulas mágicas una y otra vez, si en su lugar hiciésemos ese trabajo que a priori nos da pereza o no nos apetece ganaríamos más tiempo y obtendríamos mejores resultados. Esa es la idea que subyace en el post por debajo de lo hablado sobre cómo ser más interesante en tus videos.
¿Tienes algún truco que puedas contar sobre como hacer tus videos más interesantes? ¡Perfecto! Estas en el sitio adecuado, te lo agradeceré enormemente y seguro que algún buscavidas más también, así que la zona de comentarios ¡¡Es toda tuya!!
Consejos interesantes para los que nos movemos por la blogosfera, gracias!
Gracias a ti por pasarte a comentar ¡un abrazo!