Diario de un Buscavidas

Video marketing: Persuasión en vídeo para negocios online

  • REGALO
  • BLOG
    • Video marketing
    • Marketing online
  • ACERCA DE
  • CONSULTORÍA
  • CONTACTO

OBJETIVOS EN VIDEO MARKETING: Por dónde empezar

objetivos video marketing

Básicamente, el video marketing es usar el video para la promoción y difusión de algo o alguien, eso es lo que es, pero el fin, es usar el vídeo para lograr unos objetivos que te has marcado previamente. Es decir, antes de hacer un video sobre algo, lo que sea, uno debe tener claro qué quiere conseguir con ese video o videos.

Tu empresa, proyecto o negocio tendrá unos objetivos principales, independientemente de si usas video marketing o no, pero cuando hablo de objetivos en video marketing, me refiero a que, dichos objetivos, ya sea de forma directa o indirecta, ayuden a conseguir tus objetivos principales. Es decir, tienes que tener en mente, de que forma van ayudar tus objetivos en video marketing al propósito principal de tu empresa, proyecto o negocio.

Esto es lo que encontrarás en este video-artículo:

  • Cómo saber si hay demanda del tipo de contenido sobre el cual vamos a crear un video.
  • Qué cosas debes tener en cuenta para diseñar y decidir tus objetivos en video marketing.
  • Cómo ser específico te ayuda a que aumentes la posibilidad de conseguir tus objetivos en videomarketing.

Te recuerdo que el contenido de Diario de un Buscavidas esta pensado principalmente para aquellas personas que tienen su propio espacio en internet de manera que el foco hacia donde queremos dirigir la atención de la audiencia es hacia nuestro propio sitio web. Dicho esto ¡empezamos!

Tabla de contenidos

  • ¿Cómo saber si la gente demanda lo que quieres ofrecer en tu video?
  • ¿Hay demanda? ¿La gente pide lo que vas a ofrecer en ese video?
  • ¿Qué tipo de personas demandan lo que vas a ofrecer? ¿Quién es tu target?
  • ¿Qué deseos o necesidades tienen las personas a las que te diriges en el video?
  • ¿Cómo expresan esos deseos o necesidades exactamente? ¿Qué palabras o frases usan?
  • Cómo aumentar la posibilidad de conseguir tus objetivos en video marketing

¿Cómo saber si la gente demanda lo que quieres ofrecer en tu video?

  • Método 1º – Busca en YouTube. Abre una ventana privada (Si usas Firefox) o de incognito (si usas Chrome) y haz tu búsqueda. En el momento en el que escribas en el cuadro de búsqueda, el propio YouTube ya te estará sugiriendo frases, pero tampoco es algo determinante, así que termina de escribir tu búsqueda pulsa intro y observa si hay videos que traten sobre lo que tu quieres hablar en tu video y si los hay, observa la cantidad de veces que ha sido visto, la cantidad de comentarios que tenga y qué es lo que dicen, viendo los comentarios sabrás más sobre lo que la gente desea realmente sobre esa tema.
  • Método 2º – Busca en Google. De nuevo lo primero, abre una ventana privada (Si usas Firefox) o de incognito (si usas Chrome) y haz tu búsqueda. Al igual que en YouTube conforme escribas en el cuadro de búsqueda, Google te irá sugiriendo palabras o frases, pero de nuevo, no es algo determinante, así que termina de escribir tu búsqueda, pulsa intro y observa si hay resultados sobre el tema que tu quieres tratar y si estos resultados tienen comentarios, de nuevo, revisa la cantidad y lo que dicen.
  • Método 3º – Usa SemRush y Übersuggest. Con SemRush podrás comprobar el volumen de búsqueda de la keyword o frase que tu desees. (En el video te enseño como hacerlo, no obstante Semrush permite hacer muchas cosas más, así que te invito a que pruebes y experimentes con esta herramienta). Por otra parte, también veremos la herramienta Übersuggest, con la cual podrás crear palabras clave derivadas de la keyword o frase que tu quieras. (En el video también podrás ver cómo se hace).

Se acabo el perder horas e incluso días en producir videos que luego no son vistos por nadie. Usando estos tres métodos te será mucho más fácil descubrir si hay demanda de aquello que quieres ofrecer en tu video y por tanto será más probable que produzcas videos que las personas realmente deseen ver.

¿Hay demanda? ¿La gente pide lo que vas a ofrecer en ese video?

  • NO hay demanda. Entonces ¿Para qué lo vas a hacer si nadie lo va a ver? Piensa que para hacer un buen video tendrás que invertir tu tiempo en el. ¿De verdad quieres usar tu tiempo en crear algo que no va a ser visto?
  • SI hay demanda. Pasamos al siguiente punto.

¿Qué tipo de personas demandan lo que vas a ofrecer? ¿Quién es tu target?

Es decir ¿Para qué tipo de persona esta pensado nuestro video? ¿Emprendedores? ¿amas de casa? ¿adolescentes amantes de los videojuegos?

Cuanto más definido este nuestro target mejor, así que, una vez sabes el sector o nicho al que te diriges, piensa, ¿Qué edad tiene? ¿Son hombres o mujeres? ¿Son desempleados? ¿Asalariados? ¿Emprendedores? De nuevo, cuanto más definido este tu target más específico y certero podrás ser tanto en tu contenido como en la forma de comunicarlo y por tanto más fácil será que conectes con ellos.

¿Qué deseos o necesidades tienen las personas a las que te diriges en el video?

Sé lo más concreto posible. Cuanto más claro, conciso y menos interpretable y abstracto sea el mensaje mejor.

Un ejemplo, imagina que tienes un blog de drones, y has decidido que quieres hacer un video en el cual te vas a dirigir a bloggers y YouTubers con blogs y canales de deportes al aire libre, cuéntales que drones podrían interesarles más y porque, que precio tienen, como usarlos, etc.

O podrías hacer un video dirigiéndote a bloggers o YouTubers del mundo de la fotografía y contarles cuales son los mejores drones para hacer fotos aéreas, que tipos de enganches tienen para las cámaras, etc.
No debemos olvidar que a la gente no le importa nuestra vida, la gente va a internet buscando cubrir sus deseos o necesidades o para poner solución a alguno de sus problemas, por tanto no debemos centrarnos en nosotros mismos sino en las personas a las que va dirigido el video, de ese modo seremos más certeros diseñando nuestros objetivos en video marketing.

¿Cómo expresan esos deseos o necesidades exactamente? ¿Qué palabras o frases usan?

Un ejecutivo no se expresa igual que un gamer adolescente, por tanto dependiendo de a quién te dirijas, la forma en que hagas el video y te expreses debe ser diferente para cada uno. Por ejemplo, si vamos a dirigirnos a jóvenes no tiene sentido que hablemos con una jerga muy técnica, lo ideal es que empaticemos con ellos y para eso lo mejor es que nos acerquemos a su forma de expresarse. Es interesante saber que palabras usa nuestro target porque de ahí podemos extraer algunas palabras clave y usarlas en los títulos y la descripción de nuestros videos.

Y aquí entraría en juego también nuestra ropa, el fondo o los elementos que aparezcan en el video. Trata de parecer cercano ya en el primer vistazo.

Cómo aumentar la posibilidad de conseguir tus objetivos en video marketing

Como norma general nos cuesta mojarnos, es decir, generalizamos nuestros mensajes, en gran medida porque pensamos que al ser específicos nos estamos cerrando las puertas a posibles suscriptores/clientes/lectores, cuando en realidad, al ser genéricos lo que ocurre es que nuestro mensaje se vuelve superfluo y ningún colectivo se identifica con él, otro problema de generalizar es que no quedan claros los beneficios que puede obtener nuestro target y por tanto este, termina de ver el video y acto seguido continua con su vida olvidando por completo nuestro video o peor aún, pensando que ha sido una pérdida de tiempo verlo.

Por tanto, antes de lanzar tu video asegúrate de que hay demanda, que te comunicas adecuadamente de acuerdo al target al que te diriges y de que dicho video aporta valor, y para aportar valor es vital que sepas, qué necesita tu target y en función de eso, seas lo más explícito posible para que ellos perciban los beneficios que obtendrán.

Vamos a ver ejemplos de objetivos en video marketing y cómo gradualmente vamos haciéndolos cada vez más concretos:

  • Atraer posibles clientes.
  • Aumentar las ventas de tus productos o servicios.
  • Aumentar la cantidad de lectores en tu blog.

Estos objetivos son importantes pero muy genéricos, así que aquí van otros 3 más concretos:

  • Ser percibido como un experto en un área determinada de tu sector.
  • Hacer uno o varios videos que generen expectación sobre tus productos o servicios.
  • Aumentar la lista de suscriptores de tu blog.

Estos 3 objetivos son más concretos pero lo cierto es que, aún podríamos matizar más y decir:

  • Aparecer en los primeros puestos de YouTube o incluso Google cuando la gente escriba… (frase o palabras que a ti te interesen).
  • Destacar las características por las cuales uno de tus productos o servicios es diferente a los que existen en el mercado y convertirlo en  tu estandarte, en tu producto o servicio de referencia.
  • Aumentar la lista de suscriptores cualificados (personas con mayor interés en tus contenidos/productos/servicios) en tu blog definiendo claramente en que se diferencia nuestro contenido del de otros blogs.

A medida que los objetivos de tus videos sean más específicos, será más fácil medir y analizar cuán interesantes resultan para tu audiencia, lo cual es fundamental para conseguir trazar mejor nuestros objetivos en futuras ocasiones. Pero recuerda, has de saber que esperas de un video antes de hacerlo.

Si te soy sincero no me gusta mucho usar el término #videomarketing pues las personas tienden a asociarlo con ciertos conceptos corporativos, los cuales no niego que existan pero, en Diario de un Buscavidas cuando hablo de video marketing quiero que imagines a una persona que con sus propios recursos es capaz de realizar videos sorprendentes que realmente aportan valor e información interesante sin necesitar grandes presupuestos ni depender de nada ni nadie.

Si vas siguiendo los artículos y videos del blog, comprobarás que no basta con saber cómo hacer videos y definir tus objetivos, además hay que saber como posicionar videos en YouTube, como aumentar la probabilidad de que hagan clic en tus videos y no en los de tu competencia, y sobretodo, conseguir que tus videos no solo sean videos útiles o interesantes, sino que además cumplan los objetivos que esperas de ellos.

Espero que este video artículo te haya sido útil, poco a poco iré publicando más contenido sobre lo que sé y sigo aprendiendo sobre video marketing, para poder realizar videos impactantes que consigan los objetivos que deseas y ahorres el mayor tiempo posible sin que baje la calidad de tus videos.

Y ahora me gustaría saber tu forma de trabajar ¿Qué tipo de objetivos te pones? ¿En que te basas para establecer tus objetivos? ¿Te resulta fácil o difícil marcarte unos objetivos? La zona de comentarios es toda tuya, expláyate.

Un post de: Charli Leave a Comment

About Charli

Buscavidas y video marketer.
Encontrarás más información sobre el blog o sobre mí, aquí.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Carlos Murcia Gimeno, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar mi política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en diariobuscavidas@gmail.com.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Copyright © 2021 diariodeunbuscavidas.com · Todos los derechos reservados
Aviso legal · Condiciones de venta · Política de privacidad · Política de cookies

Esta web utiliza cookies propias con finalidad funcional y de terceros para realizar tareas de análisis. Política de Cookies Política de Privacidad. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR